DeportesÚltimas Noticias

AFA presenta nuevo torneo de fútbol femenino con formato renovado

El fútbol femenino argentino dio un paso importante con la presentación oficial del Segundo Torneo de Primera División A 2025, que tuvo lugar en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza. Este evento se llevó a cabo en un ambiente cargado de simbolismo y compromiso institucional, con la participación de figuras clave como Claudio Chiqui Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, y Jorge Barrios, presidente de la Comisión de Fútbol Femenino.

El nuevo campeonato contará con dos zonas: una de 9 equipos y otra de 8, disputando una fase regular a una sola rueda y etapas eliminatorias que incluirán cruces entre los terceros y sextos de cada grupo. La gran final se jugará a doble partido, lo que promete añadir emoción y competitividad a la temporada.

El fútbol femenino argentino presentó su nuevo torneo con renovado formato y pensado a futuro

Características del nuevo torneo

Durante la presentación, se entregaron pelotas oficiales a cada club y se mostró el trofeo de esta edición. El torneo se estructura para que los dos mejores equipos de cada zona avancen directamente a los cuartos de final, mientras que los equipos del 3° al 6° lugar jugarán un repechaje a partido único. A partir de los cuartos, las llaves se definirán por una tabla general de promedios.

La competencia no solo busca ser más exigente, sino también garantizar una mayor equidad. El torneo llega tras un primer semestre donde Newells Old Boys se consagró campeón, reflejando la paridad que existe entre los equipos más destacados del país.

El técnico de la Selección argentina, Germán Portanova, expresó su entusiasmo por el nivel del torneo, señalando que ha contribuido significativamente al desarrollo de jugadoras para la selección nacional. Este campeonato es muy competitivo y esperamos que esta nueva edición sea la mejor de la historia, afirmó.

Impulso a la profesionalización

Tapia destacó el orgullo que representa el lanzamiento del nuevo torneo y reafirmó el compromiso de la AFA con la igualdad en el deporte. En su discurso, mencionó que desde 2017 se han propuesto ser un Comité Ejecutivo que promueva la igualdad de género en el fútbol.

El torneo también contará con el respaldo de sponsors clave como Sur Finanzas, TCL, Sporting, Pax Assistance y Gatorade, así como la televisación a cargo de TNT Sports, lo que será vital para la difusión y crecimiento de la disciplina.

La selección argentina, tras alcanzar el tercer puesto en la Copa América 2024, se clasificó para los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y se perfila para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Con la mirada puesta en la nueva Liga de Naciones femenina y el Mundial de Brasil 2027, el torneo local juega un rol crucial en la formación de un equipo sólido y competitivo.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo